REFLECT!
Es tiempo de desidir

Combate contra la contaminación

Control de la contaminación
El término control de contaminación es usado en gestión ambiental. Y significa control de las emisiones y efluentes que se liberan al aire, agua y suelo. Sin un control de contaminación, desechos de consumo, calor, agricultura, minería, industrias, transporte y otras actividades del hombre, degradan y degradarán el medio ambiente. En la jerarquía de los controles, la prevención de contaminación y la minimización de residuos son preferibles que el control de contaminación en si.
Las técnicas y prácticas utilizadas para reducir o eliminar las emisiones contaminantes dependen del agente contaminante que se quiera atacar.
La educación desde un nivel inicial sobre la contaminación sus consecuencias y formas de evitarla. Ayudaría concientizar a muchas generaciones sobre los problemas del medio ambiente, a medida que estas generaciones se vuelvan adultas provocarían más presión sobre la protección al medio ambiente. Impulsando más controles y políticas de medioambientales.




PRACTICAS
  • Estas son prácticas comunes para reducir la contaminación relacionadas con la, gestión de residuos, minimización de residuos y ahorro de energía (eléctrica o combustibles fósiles).
  • reciclaje
  • reutilización
  • redución
  • prevención
  • compost
  • mitigación del cambio climático


Dispositivos de control de contaminación
Control del aire
Colectores de polvo son colectores de polvo de plantas industriales o comerciales que separan polvo o partículas del aire o un gas.
Separador ciclónico remueve partículas de un medio como aire o un flujo de líquido aprovechando la rotación y la gravedad.
Precipitadores electrostáticos
Depuradores son dispositivos de que depuran la contaminación del aire removiendo partículas o gases contaminantes, especialmente los gases ácidos, existe depuradores secos y húmedos los últimos utilizan rociadores o pulverizadores de líquido.
Depurador de aspersión con deflector es una tecnología de descontaminación del aire muy similares a una torre de rociado pero con la adición de muchos deflectores que direccionan el flujo de aire contaminado al siguiente pulverizador logrando así que el contaminante quede separado en el líquido pulverizado.
Depurador ciclónico con pulverizador es similar a un separador ciclónico pero con el agregado de un pulverizador.
Depurador eyector venturi es un depurador de aire que utiliza un flujo y un pulverizador que rocía agua la cual limpia el aire contaminado especialmente de chimeneas y hornos industriales.
Depurador con la ayuda mecánica son depuradores de aire que sumado a los pulverizadores utilizan motores con rotores o paletas que junto a los rociadores producen pequeñas gotas de agua que colectan los contaminantes.
Depurador húmedo son depuradores que remueven contaminantes de chimeneas u otro flujo de gas contaminado que pasa a través de una pileta de agua que separa los contaminates.
Recuperación del vapor recuperan los vapores de la gasolina en gasolineras.

Control del agua
Tratamiento de aguas residuales
Sedimentación es un proceso de tratamiento de aguas mediante la utilización del reposo y la gravedad.
Lodos activados es un proceso en el que se utilizan bacterias y o protozoos para el tratamiento de aguas.
Lagunas de aireado son pozos artificiales en los que se promueve el aireado de las aguas para lograr así su oxidación, utilizan oxígeno y microorganismos.
Humedal construido son humedales artificiales que utilizan aguas no tratadas para restaurar o crear un nuevo hábitat.
Tratamiento de aguas residuales de origen industrial
Separador de aceite API100 101
Biofiltros
Flotación de aire disuelto
Tratamiento con polvo de carbón activado
Ultrafiltración

Cuidado del suelo
Fitorremediación
LOS FERTILIZANTES
La mejor manera de sustituir los nutrientes del suelo es añadirle un fertilizante o abono. Los fertilizantes contienen sustancias químicas, como los nitratos, que las plantas nesesitan para crecer
El estiércol (excrementos de animales) es un abono natural, pero muchos agricultores utililzan fertilizantes químicos artificiales.
si se abusa de ellos, pueden filtrarse a través del suelo y llegar a contaminar los rios.
LA ROTACIÓN DE CULTIVOS
Significa cambiar anualmente lo que se planta en una parcela. Esto ayuda a conservar la fertilidad del suelo, sobre todo si se deja la tierra en barbecho, o sea, si no se siembra durante una o más temporadas. Otra opción es dejar que las cosechas se pudran sobre la tierra para devolver los nitratos. El trébol y las legumbres son buenos para tal fin.
LA EROSIÓN DEL SUELO
En algunos lugares, los agricultores cultivan la tierra entre los árboles. Si quedan algunas áreas de suelo vacías, se puede plantar lo que se llama cultivo de cobertura para paliar la erosión. Cuando hay colinas, se forman terrazas para mantener el suelo en su lugar
 
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis