REFLECT!
Es tiempo de desidir

Contaminación Hídrica

Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo petrolero.

                             

POSIBLES ENFERMEDADES:
COLERA:
Enfermedad infectocontagiosa causada por un microbio llamado vibrión colérico. El microbio se instala en el intestino de las personas y se elimina a través de la materia fecal, contaminando así las aguas y los alimentos. La principal vía de transmisión del Vibrio Cholerae es la ingestión de agua o alimentos contaminados con dicho virus.
Sintomas
Diarrea acuosa de comienzo súbito, abundante -hasta un litro por hora;
Diarrea con aspecto de "agua de arroz";
Diarrea con olor a pescado;
Cólicos abdominales;
Náuseas y vómitos.
Deshidratación 

FIEBRE TIFOIDEA
Es causada por la Salmonela typhi, que forma parte de una gran familia entre las que se encuentran otro tipo de salmonellas responsables de infecciones generalizadas asi como de cuadros de diarreas pasajeras. Estas bacterias se encuentran ampliamente diseminadas en animales mamíferos, reptiles, aves e incluso insectos. Algunos como las salmonellas tiphi, paratiphi estan altamente ligadas al ser humano y no tienen otros huéspedes naturales.
La mayoría de gente adquiere fiebre tifoidea comiendo ó bebiendo alimento ó agua que han sido contaminados por gente que tiene la enfermedad, incluyendo aquellos que no tiene síntomas. Frutas crudas y vegetales, leche y crustáceos son los tipos de alimentos más a menudo asociados con la enfermedad.
Síntomas 
Se inicia con malestar general, debilidad, pérdida de apetito, dolor de cabeza y estreñimiento. Se mantienen durante unos cinco días, hasta que se inicia el periodo febril con cuarenta grados centígrados. Se deteriora el nivel de conciencia del enfermo, estado conocido como estupor y aparecen lesiones rojas en la piel que pueden permanecer durante 14 días.

POLIOMELITIS
Enfermedad infecciosa aguda causada por uno de los siguientes tres tipos de virus gastrointestinales: poliovirus tipo 1, 2 y 3. El poliovirus puede atacar el sistema nervioso y destruir las células nerviosas encargadas del control de los músculos. Como consecuencia, los músculos afectados dejan de cumplir su función y se puede llegar a una parálisis irreversible. En casos severos, la enfermedad puede conducir a la muerte. Afecta principalmente a niños menores de tres años, pero puede darse en niños más mayores e incluso en adultos.
Síntomas
Una gran variedad de manifestaciones, incluyendo enfermedades secundarias no específicas, meningitis aséptica (poliomielitis no paralítica), y la debilidad flácida de varios grupos de músculos (poliomielitis Paralítica). 
HEPATITIS A Y E
Las hepatitis A y E son enfermedades virales, altamente contagiosas que causan inflamación del hígado. Hay cinco tipos de hepatitis virales: A, B, C, D o Delta y E. Todas tienen características similares al inicio de la enfermedad. En los países con problemas de saneamiento ambiental y educación sanitaria deficiente, la variedad "A" es la más prevaleciente de todas las hepatitis.
La falta de agua potable y las malas prácticas de saneamiento ambiental, de higiene personal y de manipulación de alimentos, así como el hacinamiento que existe en algunos lugares urbanos, pueden propiciar una transmisión rápida. El virus de la hepatitis se transmite de persona a persona cuando alguien se lleva algo a la boca que ha sido contaminado con excremento de una persona infectada con hepatitis A. Este tipo de transmisión se llama "fecal-oral". Por esta razón, el virus se propaga mas fácilmente en áreas donde hay malas condiciones sanitarias o poca higiene personal.
La mayoría de las infecciones resultan del contacto con un miembro del hogar o con una pareja sexual que tiene hepatitis A. El contacto casual en la oficina, fábrica, o escuela, no transmite el virus.
Síntomas
o Fatiga
o Náusea y vómitos
o Fiebre y escalofríos
o Dolor en el abdomen y el hígado
o Ictericia (color amarillento en piel y membranas de los ojos o conjuntivas)
o Pérdida de apetito
o En algunas ocasiones, orina oscura (café) y heces claras

DRACUNCULOSIS
La dracunculosis, o enfermedad del gusano de Guinea, es una enfermedad parasitaria discapacitante causada por Dracunculus medinensis, el más grande nematodo conocido que infecta los tejidos humanos.
El ser humano es el único huésped definitivo de D. medinensis, y el consumo de agua contaminada es la única vía de infección.
Síntomas:
La infección es adquirida con la ingestión de agua contaminada con las larvas del verme. Al final de 1 año, el verme alcanza el estado adulto y la hembra viene hacia la superficie de la piel, para poner los huevos, adonde hace una úlcera. Los síntomas están relacionados con la úlcera (habitualmente en los miembros inferiores) o con reacciones inmunológicas, como prurito.

PARAGOMINIASIS
Lombriz que se aloja y deposita sus huevos en los pulmones humanos. Los huevos se trasmiten a través de las heces fecales y se rompen al entrar en contacto con el agua fresca. Las larvas encuentran una serpiente huésped donde se reproducen y luego se trasladan a cangrejos y otros crustáceos. Los humanos las ingieren en mariscos crudos.
Sintomas:
Enfermedad pulmonar crónica, dolor abdominal, fiebre y diarrea, así como enfermedad del sistema nervioso central, daños neurálgicos, desórdenes visuales y hemiplejia; daños en la espina dorsal, musculatura torácica, bazo, cavidades peritoneal y pericardial, musculatura del corazón, útero, Trompas de Falopio, ovario, escroto y tracto urinario.

ESQUISTOSOMIASIS
Infección producida por unos gusanos que penetran por la piel en contacto con el agua, ocasionando una urticaria en ella, para localizarse luego en las venas de diferentes órganos.
Los síntomas de la enfermedad, varían de acuerdo con las especies de gusano y la fase de infección.
La invasión inicial puede causar prurito y una erupción (prurito del nadador).
Una sobreinfestación puede causar fiebre, escalofrío, agrandamiento de ganglios linfáticos, del hígado y del bazo. Los síntomas urinarios pueden ser micción frecuente y dolorosa (disuria) y sangre en la orina (hematuria).
Los síntomas intestinales pueden ser dolor abdominal y diarrea, la cual puede ser sanguinolenta.

PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA:
 Compuestos minerales: pueden ser sustancias tóxicas como los metales pesados (plomo, mercurio, etc.), nitratos, nitritos. Otros elementos afectan a las propiedades organolépticas (olor, color y sabor) del agua que son el cobre, el hierro, etc. Otros producen el desarrollo de las algas y la eutrofización (disminución de la cantidad de O2 disuelto en el agua) como el fósforo.
Compuestos orgánicos (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxigeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2.
La contaminación microbiológica se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares
La contaminación térmica provoca una disminución de la solubilidad del oxigeno en el agua.

¿CUANDO CONTRIBUIMOS LOS HUMANOS CON LA CONTAMINACIÓN?
Cuando tenemos gran cantidad de animales como vacas, pollos y cerdos en las granjas para alimentos a las personas, también se contribuye a la contaminación del agua. La cantidad de residuos que se crean a partir de sus cuerpos es muy alto, incluso con buenas soluciones de limpieza no existe manera de disponer adecuadamente de tantos residuos.
Cuando eliges utilizar productos químicos en tu casa, para limpiar, fertilizar el césped, e incluso teñirse el cabello estas contribuyendo a la contaminación del agua. La escorrentía puede ser más de lo que imaginas en términos de que los productos químicos lleguen a las fuentes de agua. Incluso cuando se deshaga de los elementos en su relleno sanitario, estos pueden filtrarse a través del suelo hasta el suministro de agua a través de las aguas subterráneas.

Estas son las principales fuentes de contaminantes del agua en todo el mundo, y siguen siendo una amenaza para la salud, la supervivencia de la vida marina, y la buena calidad de vida en la Tierra



 

 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis