REFLECT!
Es tiempo de desidir

Contaminación del Suelo

En la tala pues los árboles y las plantas mantienen el suelo juntos a través de sus sistemas de raíces, mientras protegiendo el suelo de las lluvias y la escorrentía con sus hojas. La rápida deforestación desarraiga estas fuerzas protectores, dejando el suelo vulnerable a los elementos.
En la construcción a menudo implica mover grandes cantidades de tierra y construir sobre suelo expuesto, contribuye en gran medida a la erosión. Además, gran parte de la tierra que se mueve es la tierra vegetal, que contiene los nutrientes vitales y sale de la tierra debajo haciéndolo vulnerable a barrancos y cortes cuando se retira. La escorrentía también contiene aceites y contaminantes químicos, que causan daños al medio ambiente cuando la erosión se extiende más allá de la obra en sí. químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter (MTBE), los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.

  



POSIBLES ENFERMEDADES:
Toxoplasmosis
Sintomas:
Trastornos gastrointestinales: irritación y picazón de la mucosa anal , infección por rascado de la piel en la región anal.
En la mujer: abortos y mortinatos.
En el recién nacido: hidrocefalia, calcificaciones cerebrales y coriorretinitis.

Uncinariasis
Sintomas:
Trastornos gastrointestinales: diarrea y cólicos; erupción y picazón en la piel de los espacios interdigitales de los pies, por donde penetra el parásito.

Estrogiloidiasis
Sintomas:

Erupción y picazón en la piel en el sitio de penetración de la larva; cólicos y diarrea, náuseas y vómitos, tos, expectoración sanguinolenta, cuando las larvas migran a los pulmones.

Entamoeba, Histolytica (Amiba)
Ingestión de aguas y alimentos contaminados con heces que contienen quistes de amiba.
Sintomas:
Diarrea intensa, fétida, con moco y sangre, dolor abdominal tipo cólico, absceso hepatitico.

Entamoeba coli
Idéntica al anterior, por quistes de Entamoeba coli.
Sintomas:
Diarrea, dolor abdominal.

PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINACION DEL SUELO
Contaminación física: Con variaciones en parámetros como temperatura y radiactividad.
Contaminación biológica: Al incluir putrefacción de especies o cepos patógenos.
Contaminación química: Por la adición de elementos o compuestos en concentraciones que alteran la composición originaria del suelo.

¿COMO CONTRIBUIMOS LOS HUMANOS CON LA CONTAMINACIÓN?
El cultivo de tierras en lugares con pendiente aumenta la posibilidad de agotamiento del suelo fértil, ya que es muy fácil el arrastre de tierra por acción de la lluvia.
La actividad minera ha utilizado grandes cantidades de leña, eliminando así la cubierta vegetal, imprescindible para la protección del suelo. Estas prácticas se remontan a la época de la colonia, cuando la deforestación acabó con ricas áreas forestales y las aridizó.
En la tala; ya que los árboles y las plantas mantienen el suelo juntos a través de sus sistemas de raíces, mientras protegiendo el suelo de las lluvias y la escorrentía con sus hojas. La rápida deforestación desarraiga estas fuerzas protectores, dejando el suelo vulnerable a los elementos.
En áreas que experimentan fuertes lluvias, la deforestación puede crear rápidamente la escorrentía, la erosión del suelo y provocando enormes depósitos de sedimentos aguas corriente abajo.
En la construcción debido a la construcción a menudo implica
mover grandes cantidades de tierra y construir sobre suelo expuesto, contribuye en gran medida a la erosión. Además, gran parte de la tierra que se mueve es la tierra vegetal, que contiene los nutrientes vitales y sale de la tierra debajo haciéndolo vulnerable a barrancos y cortes cuando se retira. La escorrentía también contiene aceites y contaminantes químicos, que causan daños al medio ambiente cuando la erosión se extiende más allá de la obra en sí.



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis